Patrimonio Cultural
Iglesias Románicas
Santa Maria de Covet
Descripción
Santa María de Covet data del siglo XII y sustituyó a la canónica de Sant Sadurní de Llordà. Es un edificio de nave única encabezada por un ábside semicircular con transepto, en cuyos brazos se abren dos absidiolas más. El edificio tiene un rasgo que lo caracteriza, una galería con arcos de medio punto abierta en el muro interior de la fachada y a la que se puede acceder por unas escaleras de caracol abiertas en unos cuerpos que flanquean esta fachada. Otro elemento a destacar es su portada que estilísticamente se podría datar en torno a los años 1150 y 1160. Presenta un rico repertorio iconográfico que ha dado pie a las más curiosas y sugerentes interpretaciones.
Historia
Documentada desde el 1107, fecha en que figura como beneficiaria de una donación. Paralelamente, en la iglesia del castillo de Llordà había una comunidad de canónigos, vinculada a la colegiata de Sant Pere de Àger. Aquella comunidad se trasladó alrededor del año 1092 a Covet, momento en el que se habría empezado a levantar la iglesia actual, desvinculándose de Àger y quedando bajo la tutela del obispo de Urgell. No sabemos cuándo se extinguió, pero en 1315 ya había desaparecido, quedando como simple parroquia.
Más información
Museu de la Conca Dellà
C/ Museu, 4
25650 Isona
Tel.: 973 665 062
Correo electrónico: museucd@parc-cretaci.com
Web: www.parc-cretaci.com