![](https://pallarsjussa.net/neu/wp-content/uploads/2023/12/imatge-ruta-4.3-768x453.jpg)
Esta ruta circular es muy recomendable cuando hay una buena nevada en el valle, ya que permite salir con los esquís puestos desde Capdella. Por la poca dificultad del terreno es una ascensión bastante recomendable con situaciones de nevadas recientes cuando no se recomienda actividad en otras zonas más expuestas.
DADES TÈCNIQUES
Inici
Cabdella
Distància
18,3 km
Desnivell
+1345 m
Cota màx./mín.
1430 m / 2772 m
Dificultat
Temps
5h
Tipus
Circular
Orientació
Totes
Terreny
Simple (algun pas d’EXIGENT)
Modalitat
Senyalització
Existeixen cartells verticals a la zona de la cabana del Pletiu.
DESCRIPCIÓN
Salimos de Cabdella y seguiremos el ascenso del itinerario 4.1 y 4.2 que remonta el barranco de Francí. A unos 2250 m encontraremos un cercado difícil de identificar ya que suele estar bien tapado por la nieve. Seguiremos el barranco central en dirección oeste dejando al norte lo que sube hacia el lago de Francí de Dalt. Seguimos ascendiendo por un terreno ancho y más llano hasta el lago de Cuenca.
Ante nosotros ya tenemos la umbría del Cerro de la Mina con el terreno que ya empieza a empinarse. El acceso a la cresta lo podemos atacar por varios canales que deberemos escoger según la nieve.
Llegamos a la cresta habitualmente ya con los crampones en los pies y seguimos en dirección este hasta llegar al pico de la Mina (2732 m).
El descenso que proponemos es el de la pala este de la cima. Es un terreno muy derecho y expuesto que nos llevará de nuevo a la cabaña del Pletiu (2000 m) y de aquí desharemos la subida siguiendo el valle de Riqüerna hasta Cabdella.
SEGURIDAD Y CONSEJOS PRÁCTICOS
Mayoritariamente nos vamos a mover por terreno Exigente excepto la parte de acceso a la cresta y el descenso que se hace por terreno Complejo. Debemos estar muy seguros de la estabilidad de la nieve para afrontar la parte alta del itinerario y el descenso. En caso de poder llegar a la cima y ver la vertiente este inestable o con falta de nieve, una buena opción es evaluar y bajar por la vertiente NE hasta encontrar la traza de subida.
En la cabaña del Pletiu tendremos una buena visión de la parte más expuesta de la bajada desde el pico y podremos decidir si hacemos la parte circular o cambiamos a un descenso alternativo más seguro. Llegando al lago de Cuenca, podemos hacer una idea de la distribución y características de la nieve en la parte más complicada del itinerario. Si nos acercamos a la umbría encontraremos buenas zonas para estudiar en detalle la estructura del manto.