Acceso por la pista a la cabaña de Filià. Con nieve, el regreso se hace por la solana siguiendo el camino viejo de Cabdella. Este itinerario de acceso a la cabaña sirve de aproximación a los itinerarios del valle de Filià donde tendremos que sumar los 710m de desnivel y 2h de subida al tiempo total de cada itinerario. ¡IMPORTANTE! Es necesario tener en cuenta las condiciones del terreno y el estado de la nieve para acceder al punto de inicio de este itinerario.
DADES TÈCNIQUES
Inici
Inici Pista Fillà
Distància
10,8 km
Desnivell
+710 m / -590 m
Cota màx./mín.
1310 m / 1960 m
Dificultat
Temps
4h
Tipus
Circular
Orientació
N-S
Terreny
Simple
Modalitat
Senyalització
Mapa de circuits l’inici de la ruta. existeixen cartells verticals a la zona de la cabana del Pletiu.
DESCRIPCIÓN
El punto de salida es el inicio de la pista del valle de Filià con unos 200 m inicialmente asfaltados. Dependiendo de la innivación se podrá subir en vehículo algunas curvas, aunque no se aconseja si queremos realizar el itinerario circular volviendo por el camino de Cabdella.
La pista sube con numerosas curvas (19 en total) por la vertiente con orientación noreste. La parte final es una recta que se adentra decididamente hacia el interior del valle de Filià. A la izquierda nos quedará un bosque muy denso repoblado con pino negro.
Al llegar al puente de Filià, no lo cruzaremos y seguiremos por la margen derecha del río hasta la altura de la cabaña.
Si las condiciones de nieve son buenas o nos movemos en raquetas, podemos volver por el camino viejo que desciende directo hacia Cabdella por el margen izquierdo del río (solana) y que es lo que aquí describimos.
SEGURIDAD Y CONSEJOS PRÁCTICOS
Mayoritariamente la traza propuesta circula por terreno Simple. Solo en la primera zona de bosque claro y en la llegada a la cabaña de Filià el terreno es Exigente. Se debe tener en cuenta que la bajada por el camino de Cabdella está expuesta a las avalanchas naturales que bajan por el margen izquierdo del valle y que, en condiciones de fuerte inestabilidad, pueden llegar al río. En estos casos, el río actuaría como trampa de terreno, agravando las consecuencias de la avalancha. Por ello, en situaciones con mucha carga de nieve nueva o de fusión repentina, se recomienda volver por el mismo itinerario de subida.